viernes, 6 de agosto de 2010

Pastel de salmón y trigueros

INGREDIENTES (PARA 12 PERSONAS):

• 1 kg de salmón (sin espinas)
• Un frasco de espárragos trigueros
• 8 huevos
• Salsa ketchup
• ½ litro de nata líquida
• Sal
• Pimienta
• Pan rallado
ELABORACIÓN:

En una cazuela se baten los huevos con la nata, el ketchup, la sal y la pimienta. Se agregan después los espárragos cortados en trozos pequeños y bien escurridos.
Una vez hervido el salmón y cortado fino se añade a la mezcla anterior. Con una cuchara de madera se mezcla bien y se vierte en un molde preparado anteriormente con grasa y pan rallado.
Se introduce en el horno al “baño María” tapado con papel de aluminio y se cuece en el horno a fuego suave.
Cuando al introducir un cuchillo, éste sale limpio, el pastel está listo. Solo queda dejarlo enfriar para desmoldarlo posteriormente.
Se sirve acompañado de salsa rosa.


Para Casa Consuelo

Pelayo Ortega (Mieres, 1956). Pintor que tras iniciarse en la tradición de Valle y Piñole a mediados de la década de 1970, pasó a practicar el minimal art a comienzos de la siguiente. De ahí derivó hacia los postulados del expresionismo abstracto norteamericano primero y alemán después, para acabar por desembocar, a finales de la década de 1980, en una figuración de carácter neometafísico. A comienzos de los años noventa su paleta se hizo más luminosa y optimista adentrándose aún más en la citada corriente. A comienzos de 2000 su obra se hizo abstracta, alternando este registro con la figuración.

"Para Casa Consuelo". Óleo sobre lienzo. 27x30 cm.


viernes, 30 de julio de 2010

Empanada de carne

INGREDIENTES (PARA 24 RACIONES):

• Un kilo de carne
• Dos cebollas grandes
• Un tomate pelado
• Medio pimiento morrón
• Un chorro de vino blanco
• Azafrán

INGREDIENTES PARA LA MASA

• Un kilo de harina
• ¼ litro de leche
• ¼ litro de nata
• 125 gramos de mantequilla
• 20 gramos de levadura
• Huevo batido

ELABORACIÓN DE LA MASA:

En un cazo se templan la leche y la nata con un poco de sal. En un cuenco se hecha la harina y la levadura, a la que se le añade la mezcla de leche y nata.
Se amasa bien para ir incorporando la mantequilla en trocitos pequeños hasta obtener una masa que no se pegue.
Se deja reposar en un lugar templado durante aproximadamente media hora.

ELABORACIÓN DEL RELLENO:

En una tartera con aceite se pone la carne troceada fría y salada. Se rehoga bien y se añade la cebolla picada. Se deja dorar y se incorpora el tomate y el pimiento picados.
Se echa un chorro de vino blanco y un poco del jugo de la lata de pimientos. Se agrega el azafrán y se deja hacer durante unos quince minutos. Se deja templar.

ELABORACIÓN DE LA EMPANADA:

Con la mitad de la masa se forra un molde de empanada. Se cubre con el relleno y se tapa con el resto de la masa.
Se pinta con huevo batido y se pincha con un tenedor, antes de meterla en el horno calentado a 210 ºC durante 25 minutos.

Cerezas

Luis Repiso (Valladolid, 1954). Pintor que ha tendido a definir su obra como una especie de realismo trascendental con ciertos toques surrealistas. Un sentimiento de melancolía e intimismo suele recorrer todos sus cuadros, en los que el motivo del bodegón, los interiores y los juguetes viejos, como recuerdo de la infancia, cobran un especial protagonismo. Otra vertiente de su pintura se ha orientado a explorar una temática de carácter erótico o sensual.

"Cerezas". Óleo sobre tabla, 38x45 cm.



viernes, 23 de julio de 2010

Charlota Casa Consuelo

INGREDIENTES (PARA 6 PERSONAS):

• 500 gramos de almendra tostada y rallada
• 500 gramos de azúcar glass
• 500 gramos de mantequilla
• 250 gramos de crema pastelera
• Bizcocho de plantilla
• Un chorro de nata


ELABORACIÓN:

En la batidora se monta la mantequilla con el azúcar. Se añade la almendra y se mezcla, agregando un buen chorro de nata líquida y removiendo.
En un molde redondo que tendremos forrado de bizcocho se rellena con la preparación anterior y se tapa también con bizcocho.
Se deja que repose en el frigorífico.
Se desmolda y se cubre con una pequeña capa de crema pastelera y se espolvorea con almendra rallada.

Sopa de lunas


Ramón Rodríguez (Avilés, 1943).
Pintor, grabador, ceramista, crítico de arte, editor, comisario de exposiciones, etc. La naturaleza ha estado, de uno u otro modo, muy presente desde el inicio en su trabajo. También ha mostrado interés por la reflexión e incorporación, en clave Pop, de imágenes extraídas de los medios de comunicación. El uso del collage, la fotografía, la infografía, etc., hacen que su obra esté penetrada siempre por un fuerte componente experimental.

"Sopa de lunas". Infografía y tinta de gel sobre papel Tintoretto. 23x23 cm.


viernes, 16 de julio de 2010

Sopa de patata

INGREDIENTES (PARA 6 PERSONAS):

• Patatas
• Un muslo de gallina
• Una carcasa de pollo
• 200 gramos de carne de ternera
• Un hueso de caña
• Un puerro
• Azafrán
• Sal
• Dos huevos duros

ELABORACIÓN:


En una olla con agua fría se ponen todos los ingredientes excepto las patatas y los huevos duros. Se cuece durante unas dos horas, se cuela el caldo y se traslada a otra olla.
Se deja hervir y se añade la patata rallada hasta que espese un poco (al gusto).
Cuando la patata esté cocida se añaden los huevos duros picados y un poco de gallina desmenuzada.