viernes, 17 de septiembre de 2010

Salpicón de Marisco


INGREDIENTES (PARA 12 PERSONAS):

2 bogavantes grandes
12 langostinos grandes
2 cebollas
4 huevos cocidos
2 pimientos morrones
3 cucharadas de perejil muy picado
Sal
Aceite de girasol
Vinagre

ELABORACIÓN:

Se cuece en agua salada el marisco por separado, los bogavantes durante media hora y los langostinos 10 minutos. Se dejan enfriar, se pelan y se cortan en trozos al gusto.
Se colocan en un recipiente y se añade la cebolla picada muy fina, los huevos cocidos también picados (no muy finos), el perejil, los pimientos muy picados, el aceite, la sal y el vinagre. La cantidad de aceite debe de ser el triple de la de vinagre.
Se deja enfriar en la nevera hasta el día siguiente.







Caracol

Tomás Pérez “Marbán” (Avilés, ??). Pintor cultivador de una abstracción lírica atenta a la captación de ambientes y atmósferas, en donde el cromatismo sobrio, a base de grises y tonos sombríos, cobra especial protagonismo.


"Caracol". Óleo sobre lienzo. 25x32 cm.



viernes, 10 de septiembre de 2010

Arroz en paella con marisco

INGREDIENTES (PARA 4 PERSONAS):

• Dos langostas de medio kilo
• Cuatro langostinos
• Cuatro cigalas
• Cuatro nécoras
• Ocho almejas
• Una cebolla pequeña
• Un pimiento verde
• Medio pimiento rojo
• Un tomate
• 600 gramos de arroz
• Un puñado de guisantes
• Pimiento morrón
• Aceite
• Azafrán
• Caldo de pescado
• Sal


ELABORACIÓN:

En la paella se pone el marisco troceado. En una sartén se doran la cebolla, el pimiento y el tomate picado, hasta obtener un sofrito, que se añade al contenido de la paella. Se deja rehogar todo junto unos 10 minutos.
Se agrega el caldo de pescado (el doble que de arroz), el azafrán, los guisantes y un poco de sal. Se deja hervir.
Posteriormente se añade el arroz y se cuece hasta que esté en su punto (unos 20 minutos).
Se adorna con unas tiras de pimiento morrón.

viernes, 6 de agosto de 2010

Pastel de salmón y trigueros

INGREDIENTES (PARA 12 PERSONAS):

• 1 kg de salmón (sin espinas)
• Un frasco de espárragos trigueros
• 8 huevos
• Salsa ketchup
• ½ litro de nata líquida
• Sal
• Pimienta
• Pan rallado
ELABORACIÓN:

En una cazuela se baten los huevos con la nata, el ketchup, la sal y la pimienta. Se agregan después los espárragos cortados en trozos pequeños y bien escurridos.
Una vez hervido el salmón y cortado fino se añade a la mezcla anterior. Con una cuchara de madera se mezcla bien y se vierte en un molde preparado anteriormente con grasa y pan rallado.
Se introduce en el horno al “baño María” tapado con papel de aluminio y se cuece en el horno a fuego suave.
Cuando al introducir un cuchillo, éste sale limpio, el pastel está listo. Solo queda dejarlo enfriar para desmoldarlo posteriormente.
Se sirve acompañado de salsa rosa.


Para Casa Consuelo

Pelayo Ortega (Mieres, 1956). Pintor que tras iniciarse en la tradición de Valle y Piñole a mediados de la década de 1970, pasó a practicar el minimal art a comienzos de la siguiente. De ahí derivó hacia los postulados del expresionismo abstracto norteamericano primero y alemán después, para acabar por desembocar, a finales de la década de 1980, en una figuración de carácter neometafísico. A comienzos de los años noventa su paleta se hizo más luminosa y optimista adentrándose aún más en la citada corriente. A comienzos de 2000 su obra se hizo abstracta, alternando este registro con la figuración.

"Para Casa Consuelo". Óleo sobre lienzo. 27x30 cm.


viernes, 30 de julio de 2010

Empanada de carne

INGREDIENTES (PARA 24 RACIONES):

• Un kilo de carne
• Dos cebollas grandes
• Un tomate pelado
• Medio pimiento morrón
• Un chorro de vino blanco
• Azafrán

INGREDIENTES PARA LA MASA

• Un kilo de harina
• ¼ litro de leche
• ¼ litro de nata
• 125 gramos de mantequilla
• 20 gramos de levadura
• Huevo batido

ELABORACIÓN DE LA MASA:

En un cazo se templan la leche y la nata con un poco de sal. En un cuenco se hecha la harina y la levadura, a la que se le añade la mezcla de leche y nata.
Se amasa bien para ir incorporando la mantequilla en trocitos pequeños hasta obtener una masa que no se pegue.
Se deja reposar en un lugar templado durante aproximadamente media hora.

ELABORACIÓN DEL RELLENO:

En una tartera con aceite se pone la carne troceada fría y salada. Se rehoga bien y se añade la cebolla picada. Se deja dorar y se incorpora el tomate y el pimiento picados.
Se echa un chorro de vino blanco y un poco del jugo de la lata de pimientos. Se agrega el azafrán y se deja hacer durante unos quince minutos. Se deja templar.

ELABORACIÓN DE LA EMPANADA:

Con la mitad de la masa se forra un molde de empanada. Se cubre con el relleno y se tapa con el resto de la masa.
Se pinta con huevo batido y se pincha con un tenedor, antes de meterla en el horno calentado a 210 ºC durante 25 minutos.

Cerezas

Luis Repiso (Valladolid, 1954). Pintor que ha tendido a definir su obra como una especie de realismo trascendental con ciertos toques surrealistas. Un sentimiento de melancolía e intimismo suele recorrer todos sus cuadros, en los que el motivo del bodegón, los interiores y los juguetes viejos, como recuerdo de la infancia, cobran un especial protagonismo. Otra vertiente de su pintura se ha orientado a explorar una temática de carácter erótico o sensual.

"Cerezas". Óleo sobre tabla, 38x45 cm.